Aprender español implica conocer las variaciones ortográficas y fonéticas de muchas palabras. A continuación, presentamos una lista de palabras con diferentes formas de escritura aceptadas, palabras con doble acentuación y anglicismos adaptados al español.

Palabras con Dos Ortografías
En esta sección, la primera forma es la más común y, en algunos casos, considerada la correcta.
- murciélago – murciégalo
- kilogramo – quilogramo – kilo
- impreso – imprimido
- séptimo – sétimo
- septiembre – setiembre
- dieciséis – diez y seis
- transporte – trasporte
- obscuro – oscuro
- substancia – sustancia
- México – Méjico
- pilotear – pilotar
- psicología – sicología
- cactus – cacto
- bonsái – bonsay
- cebiche – seviche – ceviche – cebiche
- secoya – secuoya
- portaaviones – portaviones
- defoliar – desfoliar
- radiactivo – radioactivo
- trascender – transcender
- transgredir – trasgredir
- transcurrir – trascurrir
- pintarrajear – pintarrajar
- gruesísimo – grosísimo
- cuadruplicar – cuadriplicar
- onceavo – onzavo (fracción)
- hierba – yerba
- escombrar – descombrar – desescombrar
- vagabundo – vagamundo
- aserrín – serrín
- correveidile – correvedile
- desatornillador – destornillador – atornillador
- invierno – ivierno – hibierno
- suscriptor – subscriptor – suscritor – subscritor
- alberca – alberque
- medieval – medioeval
- mayonesa – mahonesa
- falda – halda – jalda
- ahora – agora
- sismo – seísmo
Palabras con Dos Acentuaciones Válidas
A continuación, se muestran palabras con doble acentuación aceptada. La primera es la más común.
- élite – elite
- ícono – icono
- guión – guion
- fútbol – futbol
- béisbol – beisbol
- píxel – pixel
- período – periodo
- adecúa – adecua
- video – vídeo
- aeróbics – aerobics
- atmósfera – atmosfera (no recomendada)
- cenit – cénit
- chofer – chófer
- misil – mísil
- zodiaco – zodíaco
- austriaco – austríaco
- coctel – cóctel
- ole – olé
- olimpiada – olimpíada
- várice – varice
- médula – medula
- sóviet – soviet
- pulsar – púlsar
- piromancia – piromancía
- orgía – orgia
- pelícano – pelicano
- meteoro – metéoro
- políglota – poliglota
- amoniaco – amoníaco
- cardiaco – cardíaco
- utopía – utopia
- karate – kárate
- omoplato – omóplato
- aloe – áloe
- búngalo – bungaló
- electrolito – electrólito
- íbero – ibero
- elíxir – elixir
- frijol – fríjol
Anglicismos en el Español
Algunas palabras de origen inglés han sido adaptadas al español con diferentes grados de aceptación.
- beicon o bacón
- ampáyer (árbitro de béisbol)
- beis o beige (color)
- picop o picap (auto)
- pirsin (piercing)
- parquín (estacionamiento)
- disyóquey (DJ)
- rugby
- márquetin (mercadeo)
- aerobús
- váter (WC)
- sexapil (atractivo sexual)
- bisté (bife)
- estriptis (striptease)
- clínex (pañuelo desechable)
Errores Comunes en el Uso del Español
- Debe decirse “persignar”, no “persinar”.
- “Detenta el puesto”, no “ostenta el puesto”.
- “Ayuda técnica”, no “soporte técnico”.
- “Fue elegido”, no “fue electo” (electo solo como adjetivo).
- “Indios”, no “hindúes” para referirse a los nativos americanos.
Dominar estas variantes y errores comunes ayudará a mejorar tu precisión al hablar y escribir en español